English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Bienvenido a Distorsion News. ¡4 AÑOS CON VOSOTROS!

miércoles, 24 de agosto de 2011

(Especial RPG): Eternal Sonata VS Blue Dragón

Sobre ambos juegos: 


Eternal Sonata es un homenaje a Chopin, el pianista polaco calificado como prodigio. A fin de aceptar su propia muerte el música prodigioso deberá usar la magia de su música para abrirse paso a través del mundo de los sueños en la búsqueda de un ser muy querido... Creación del equipo de sonido de tri-Ace (si, SOLO del equipo de sonido) bautizado como tri-Cressendo.

Blue Dragon es una creación conjunta entre el padre de Final Fantasy y el creador de Dragon Ball. Los protagonistas se embarcan en un viaje para detener a un misterioso anciano que con mortíferas máquinas atemoriza la aldea de los jóvenes héroes. Un viaje que comienza como una venganza que desembocará en algo más... Una historia de sombras.

Gráficos: 


No hay punto de comparación posible, Blue Dragon usa los diseños de Toriyama que una vez más muestra su falta de originalidad al calcar la gran parte de los diseños de Dragon Ball y Dragon Quest. El apartado gráfico cumple sin más, algunas texturas podrían engañar al jugador haciendole pensar que juega en una PS2.

Eternal Sonata por su parte cuenta con una dirección artística soberbia. Gráficamente algunas animaciones están desfasadas pero lo compensa con un diseño de personajes magistral y llenos de personalidad. Los escenarios rebosan vida y el mundo creado en torno a la música de Chopin es impresionante.

Unas imágenes comparativas. (Click para agrandar).

Blue Dragon:


Eternal Sonata: 


Eternal Sonata gana de calle y sin dificultad en Gráficos. 

Música:

Por mucho que os fans de Final Fantasy se quejen Uematsu no es mejor compositor que Chopin. Es más no le llega ni  las suelas de los zapatos, ni al polaco ni a Motoi Sakuraba, compositor de los temas de Eternal Sonata que no son adaptaciones de temas de Chopin. De todas formas la banda sonora de Blue Dragon no es ni de cerca mala, pero no es comparable a la brillantez de Eternal Sonata. 

Comparemos:

Blue Dragon:

Eternal Sonata:

En música Eternal Sonata arrasa. 

Historia: 

Ya he comentado la trama principal de ambos, sobre el desarrollo... Blue Dragon es un juego flojo en cuanto a trama, no destaca en nada y bebé de muchos clichés mientras Eternal Sonata es un juego 100% libre de clichés (al basarse su trama en la vida de un músico polaco era difícil que tuviera clichés japoneses, ¿no creis?). El mayor fallo de Eternl Sonata esta en su villano, brillante, de los mejores villanos en la historia de los RPG... Y apenas ni sale un par de escenas. Un personaje muy desaprovechado. Lo compensa con el mejor final que he visto hasta ahora en un videojuego. La parte media de Eternal Sonata se hace además muy lenta, Blue Dragon se hace lento de principio a fin en sus 4 DVDs. 

Eternal Sonata es brillante, pero tiene altibajos, Blue Dragon los tiene sin ser la mitad de brillante. Así que gana en Historia... Eternal Sonata. 

Jugabilidad: 

Blue Dragon es el típico RPG por turnos como puede ser cualquier Dragon Quest. Las sombras nos dan superataques para acabar con los enemigos más fuertes en luchas donde prima la velocidad y el nivel.


Eternal Sonata se inventa su propio sistema de combate. El escenario, la ausencia o falta de luz, afectan a nuestros ataques... Nos podemos mover libremente, golpear, alejarnos del enemigo para atacar a distancia, curar, hacer combos... Mientras duré nuestro turno. El juego funciona como cualquier A-RPG hasta que se nos agota el tiempo (indicado en la pantalla). En ese momento nuestro personaje se queda inmóvil y el enemigo pasa a moverse con total libertad, cuando su turno termine podremos movernos de nuevo, y así sucesivamente. Esta mezcla entre turnos y tiempo real puede gustar o no pero la estrategia esta servida.

Blue Dragon tiene mapas más grandes (y vacíos) para perderse explorando. 

Eternal Sonata tiene mapas lineales que te conducen directamente al grano, eso si, brillantes mazmorras. 

Empate. Depende de tus gustos personales te gustará más uno u otro. Blue Dragon es más largo, pero más aburrido.

Conclusión: 

Eternal Sonata:
Lo mejor:
- Apartado artístico sublime.
- BSO magistral.
- Original sistema de combate.
- Historia preciosa.
Lo peor:
- Lineal y corto.
- La historia tiene un bajón a la mitad de la trama. 

Blue Dragon:
Lo mejor:
- Conservador RPG.
- Largo, muy largo.
Lo peor:
- Apartado artístico y gráfico mediocre.
- Historia floja, muy floja.
- ¿Demasiado conservador?

Eternal Sonata: 8,5.
Blue Dragon: 5,5. 

Eternal Sonata pasa de ronda. 

Comments (3)

Loading... Logging you in...
  • Logged in as
El caso es que el analísis es bueno, pero a mí, en mi opinión me gusta más el blue dragon por el estilo cell-shaded. hay que decir verdad que AKIRA TORIYAMA; esta en sus horas bajas en cuanto a creacción de diseños de personajes, enemigos, etc.
2 replies · active 711 weeks ago
The Doctor's avatar

The Doctor · 711 weeks ago

Eternal Sonata también tiene estilo cell-shadded xDDD, pero no manga, Blue Dragon es cell-shaded y manga. Eso son gustos aunque para mi es innegable que en música y trama gana Eternal Sonata, aunque como dije no me atrevo a decir cual tiene mejor jugabilidad porque son muy distintos, uno es un RPG conservador y otro un A-RPG que implementa mecánica de turnos.

Blue Dragon no me gustó, nada de nada, pero no me atrevo a suspenderlo porque es un juego más que correcto, pero para mi no destaca en nada. Recordad que es un análisis subjetivo, como todos, los análisis objetivos son un mito se diga lo que se diga. Si un critico de cine profesional odia a muerte a cierto director le sacará más pegas que uno que lo adore a sus películas... Subjetivos.

Y lo de Toriyama es innegable, su imaginación se acabó, que si, que con Dragon Ball hizo algo magistral pero ya en los últimos Dragon Quest se le nota sin ideas.
Habrá que buscarle algo a este Toriyama para que recupere la imaginación, como lo hizó con Dragon Ball, la serie en realidad(la de dragon ball) dejó de existir por la falta de imaginación... ¡Ya no sabía que inventar!

Post a new comment

Comments by

Páginas 381234 »